El exministro Fernando Londoño cuestionó los anuncios de un supuesto acuerdo final entre el gobierno y las FARC.
Entrega de armas
La entrega de armas todavía no puede ser discutida porque la persona encargada por las FARC es Simón Trinidad.
Trinidad está pagando una condena de 60 años de cárcel por el secuestro de 3 ciudadanos estadounidenses.
Sin embargo, esta es una condición de la Corte Constitucional que las FARC no lleguen armadas al plebiscito.
Zonas de concentración
¿Qué pasa con las zonas de concentración?, ¿qué tamaño tienen?, ¿cómo se va a vivir?, ¿quién va a pagar el mantenimiento: el agua, la luz, el mercado y las condiciones de superveniencia que tengan los de las FARC?
¿Cuántos son ellos?, ¿habrá un inventario de bandidos?, ¿los milicianos entran o no entran a estas zonas?
Elegibilidad
¿Cómo es el tema de la elegibilidad? Si hay castigo no puede haber curules. Desde una cárcel no se puede hacer campaña y la Constitución dice que quienes no han sido condenados por delitos políticos tienen que someterse a que nunca podrán ser congresistas.
Narcotráfico
¿Va a quedar en esa fórmula en que los de las FARC van a convencer a los campesinos para que siembren otra cosa?
Esta táctica ya la pusieron en práctica en el Catatumbo. El resultado fue: pasar de 5 mil hectáreas de coca a 30 mil hectáreas.
¿Qué va a pasar con el producto del narcotráfico?, ¿las FARC van a decir en donde están sus inmensas fortunas y la van a dar para indemnizar a las víctimas?
¿O van a decir que son pobrísimas, en cuyo caso hicimos la negociación con los que no eran?
Si no queda resuelto el tema del narcotráfico quiere decir que no hemos hecho nada.
Ejército
Las FARC han asegurado que no había que cambiar el Ejército sino lo que el Ejército pensaba.
Acaso ¿hay una doctrina militar?, ¿hay un nuevo destino para el ejército de Colombia?, ¿Por qué no participó el general Mora en la foto con las FARC?
24 de agosto de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario